Los software de ruteo de transporte, también conocidos como sistema de optimización de rutas, son soluciones tecnológicas para crear rutas óptimas. En este sentido, optimizar significa seleccionar, entre las muchas alternativas existentes, la mejor ruta.
En la logística de distribución, esto significa escoger la ruta más eficiente con relación a los costos. Ya que se deben considerar diferentes variables. El objetivo de optimizar una ruta va más allá de reducir las distancias o encontrar el trayecto más corto.
¿Cómo funciona un optimizador de rutas de transporte?
Estos sistemas funcionan mediante algoritmos, que gestionan una gran cantidad de datos, para obtener como resultado rutas óptimas. Para que esto ocurra el usuario del software debe dar una serie de indicaciones previas:
Cantidad de destinos
Direcciones
Horarios
Cantidad de vehículos disponibles
Estrategia de optimización
Con todo ello, el sistema será capaz de crear rutas optimizadas y repartir los destinos entre cada vehículo de la forma más eficiente, entre otras tareas. Hoy en día, muchos de estos sistemas también permiten administrar las entregas, enviar notificaciones automáticas al cliente sobre su envío, registrar información mediante formularios digitales y controlar la ubicación de los vehículos en tiempo real.
¿Por qué usar un software de ruteo de transporte?
En primer lugar, utilizar un software de ruteo de transporte hará que nuestro nivel de servicio de entregas mejore. Ya que estaremos agilizando los tiempos de entrega, mejorando la comunicación con el cliente y asegurándonos de ser capaces de cumplir con la planificación del día.
Segundo, estos sistemas nos garantizan no estar perdiendo dinero en las instancias del proceso logístico. Es decir, con trayectos más cortos se reducirá el consumo de combustible, se reducirán los costos del transporte subcontratado y con la automatización de los procesos, se reducirá el tiempo utilizado en la gestión de las entregas y la planificación de las rutas.
A su vez, esto nos dará la capacidad de adquirir aún más clientes. Dado que podremos incrementar la cantidad de pedidos tomados y trabajar con precios competitivos.
Finalmente, con un software de ruteo de transporte podremos obtener la información de todas las operaciones digitalizada. De esta manera, es posible realizar proyecciones y decidir en el corto plazo, tomando acciones preventivas.
¿Cuándo usar un software de ruteo de transporte?
Aunque todavía se cree que los sistemas de ruteo están destinados a las grandes empresas, el desarrollo de la tecnología y el auge del comercio electrónico han modificado esta tendencia. Desde hace algunos años, los software de ruteo están disponibles para las pequeñas y medianas empresas. Ya no es necesario operar con grandes volúmenes y a gran escala para implementarlos.
De hecho, una empresa con 4 vehículos comienza a presentar falencias cuando la operación logística es gestionada sin recursos tecnológicos. En el largo plazo, esto puede provocar la pérdida de clientes y, en consecuencia, el cierre del negocio.
La mayoría de los software de ruteo de transporte funcionan en la nube, lo que simplifica aún más su acceso. Ya que no es necesario invertir en hardware para implementarlos. Empresas como Persat ofrecen su servicio a empresas de logística, distribuidores y fabricantes para que puedan gestionar el transporte de la manera más óptima.
La geolocalización no sólo radica en detectar geográficamente un producto; es una utilidad considerable en la industria logística que optimización la vivencia del cliente. El apogeo del comercio electrónico ha orillado a las empresas a mejorar y eficientizar sus procesos, introduciendo el alojamiento y el rastreo de mercancías por tierra, mar y aire, en el mismo instante.
El sistema de posicionamiento global (GPS, por sus sigmas en inglés) es un sistema de navegación que facilita detectar un elemento a nivel mundial con una exactitud precisa. Para conseguirlo usa numerosos satélites y el procedimiento matemático de trilateración. Los receptores de GPS calculan los valores necesarios de longitud (meridanos), latitud (paralelos) y altitud para detectar el objeto en un mapa electrónico.
Aunque en sus inicios, los sistemas de rastreo satelital sólo eran usados por la industria logística para comprender la localidad de transportes, en este momento la utilización de estas resoluciones crea fiabilidad, control de costos y eficacia, además de enormes ventajas:
Facilita ver y vigilar en el mismo instante la mercadería, las interfaces de organización y los transportes de carga.
Proporciona información esencial, como tiempo de distribución y agilidad, para tomar superiores elecciones en relación a pausas innecesarias y tiempos muertos.
Evita la falta de combustible al controlar que los conductores respeten las rutas antes establecidas, y disminuye el peligro de robo o manejos incorrectos.
Determina la cercanía de la localidad de los usuarios en relación a la unidad para hacer una mejor planeación de rutas.
Complementa la gestión de rutas al crear reportes periódicos sobre las entregas y optimización el diseño de estas rutas para más grande eficacia.
Asegura que las entidades se estén usando sólo para viajes relacionados con el negocio.
Asegura que las entidades sean para uso único de la empresa.
Recolecta información de campo que facilita determinar la estrategia, los proyectos y las reglas sobre gestión de peligros y seguridad en el trabajo.
Cómo calcular la Latitud y Longitud de un punto?
También te compartimos un documento con el resumen y todas las indicaciones técnicas para que puedas conocer mas en detalle la Nueva App
Dentro de los Procesos de Venta se han desarrollado algunas técnicas formales para ordenar de manera eficiente la realización de las diferentes actividades.
Estas herramientas tecnológicas buscan optimizar y generar el éxito en los procesos de ventas. Teniendo acceso a recursos que nos van a permitir ajustar las estrategias comerciales.
El reporte permite evaluar el desempeño de la estrategia, ayuda tomar decisiones tanto al cliente como a nosotros como empresa. Esto es algo vital para el desarrollo de la estrategia, al haber miles de opciones, es responsabilidad de ustedes como empresa, hacer una evaluación de las posibles herramientas y que sean eficientes
Reporte en Persat Web
Para poder ver en Persat Web los fichajes realizados por los vendedores se deberá ingresar a Rastreo en el sub módulo de reportes .y contarás con toda la información respecto a la performance de tu Equipo de Ventas
Centraliza toda la información de los usuarios en una exclusiva banco de información
Mejora la eficacia.
Convierte los datos en información servible.
Posibilita la segmentación de usuarios por zonas con mapas de calor según la última interacción con el cliente.
Mayor personalización.
Gestión más dominada.
Incrementa la posibilidad de retener usuarios o aumentar su consumo
Visualización en el Mapa del Recorrido del Equipo de Venta
(Además, si hace click en el texto “Ver” dentro de Persat, podrá observar en la pantalla el recorrido que realizó el celular el día seleccionado)
¿Cuáles son las Ventajas de un CRM con Sistema de Ruteo?
Un CRM contribuye a tu compañía a repartir los procesos obsoletos y el esfuerzo manual para que tu negocio logre seguir. La interfaz organiza las cuentas y a los contactos de forma alcanzable, en el mismo instante, acelerando y haciendo más fácil el desarrollo de ventas.
Planifique trabajos georreferenciados y supervise desde reportes automáticos todas las actividades de su equipo.
Un software pensado para empresas de última milla que tienen alta demanda de e-commerce. Actualmente colaboramos con varias empresas del rubro logístico, técnico y comercial, ayudándolos a reducir sus costos operativos, mejorando tiempos de entrega y aumentando la satisfacción del cliente. Nuestros usuarios al ingresar a su plataforma, a la hora de coordinar y programar las entregas cuentan con:
Planificación con Inteligencia Artificial
Seguimiento y Gestión de Pedidos en Tiempo Real
Control de Costos, Trazabilidad
Seguimos creciendo con módulos y funcionalidades dentro de la plataforma. Y queremos compartirles una Nueva Herramienta dentro del Módulo.
Pensada para sus clientes, para que puedan acceder a un link, y que a través de link puedan ver el estado actual de su pedido y tener mayor certeza sobre la entrega.
Sus clientes van a poder conocer en tiempo real , una vez que su pedido haya salido del depósito, el estado del envió y un estimativo de la hora de llegada a destino.
Link para Seguimiento de las Entregas
En el video aquí debajo te contamos como funciona esta novedad para tu logística
El videotutorial muestra como trabajar con el link de entrega, ya sea como se lo puede obtener y como compartirlo por:
Whatsapp,
Correo
Cualquier medio digital
Enviarlo como notificación una vez Programada la ruta a través de la Automatización.
El link esta creado para el destinatario del pedido, ya que la idea es que pueda acceder al link directamente para ver sobre el mapa, que tan cerca se encuentra el móvil con su pedido de su domicilio para realizar la entrega dos horas antes de la hora establecida por la ruta y hasta dos horas después si aún no se realizó la entrega.
Que tan tecnológicos son los procesos dentro de tu Empresa?
En este contexto mundial de pandemia donde la tecnología y la era digital tomo un protagonismo superlativo, te mostramos como acceder a una autoevaluación de Situación Digital en tu Empresa y puedas ver la importancia de digitalizar tus procesos internos
El autodiagnóstico facilita comprender el nivel de madurez digital de tu PyME para entender en qué dirección ofrecer los próximos pasos e incrementar la eficacia por medio de la transformación digital.
¿Que es un Inditech 4.0?
INDTech 4.0 es un Hub colaborativo desarrollado para la Transformación Digital de las PyMEs donde se articula una oferta integral de resoluciones con tecnología argentina.
¿Quiénes tienen la posibilidad de realizar este Autotest de Madurez Digital?
Compañias de algún área productivo que quieran comprender el nivel de madurez digital de sus procesos y cómo se posicionan respecto de sus pares de la zona y según al área que forman parte.
Con algún gadget electrónico con conexión a internet, podés llevar a cabo el autodiagnóstico en breves minutos siguiendo estos pasos:
Cómo acceder al autotest?
Accedé a la web de INDITECH 4.0
Con tu empresa registrate
Ingresá a “Mi Perfil” y a luego a la pestaña “Realizar Autodiagnóstico”.