Los software de ruteo de transporte, también conocidos como sistema de optimización de rutas, son soluciones tecnológicas para crear rutas óptimas. En este sentido, optimizar significa seleccionar, entre las muchas alternativas existentes, la mejor ruta.
En la logística de distribución, esto significa escoger la ruta más eficiente con relación a los costos. Ya que se deben considerar diferentes variables. El objetivo de optimizar una ruta va más allá de reducir las distancias o encontrar el trayecto más corto.
¿Cómo funciona un optimizador de rutas de transporte?
Estos sistemas funcionan mediante algoritmos, que gestionan una gran cantidad de datos, para obtener como resultado rutas óptimas. Para que esto ocurra el usuario del software debe dar una serie de indicaciones previas:
- Cantidad de destinos
- Direcciones
- Horarios
- Cantidad de vehículos disponibles
- Estrategia de optimización
Con todo ello, el sistema será capaz de crear rutas optimizadas y repartir los destinos entre cada vehículo de la forma más eficiente, entre otras tareas. Hoy en día, muchos de estos sistemas también permiten administrar las entregas, enviar notificaciones automáticas al cliente sobre su envío, registrar información mediante formularios digitales y controlar la ubicación de los vehículos en tiempo real.
¿Por qué usar un software de ruteo de transporte?
En primer lugar, utilizar un software de ruteo de transporte hará que nuestro nivel de servicio de entregas mejore. Ya que estaremos agilizando los tiempos de entrega, mejorando la comunicación con el cliente y asegurándonos de ser capaces de cumplir con la planificación del día.
Segundo, estos sistemas nos garantizan no estar perdiendo dinero en las instancias del proceso logístico. Es decir, con trayectos más cortos se reducirá el consumo de combustible, se reducirán los costos del transporte subcontratado y con la automatización de los procesos, se reducirá el tiempo utilizado en la gestión de las entregas y la planificación de las rutas.
A su vez, esto nos dará la capacidad de adquirir aún más clientes. Dado que podremos incrementar la cantidad de pedidos tomados y trabajar con precios competitivos.
Finalmente, con un software de ruteo de transporte podremos obtener la información de todas las operaciones digitalizada. De esta manera, es posible realizar proyecciones y decidir en el corto plazo, tomando acciones preventivas.
¿Cuándo usar un software de ruteo de transporte?
Aunque todavía se cree que los sistemas de ruteo están destinados a las grandes empresas, el desarrollo de la tecnología y el auge del comercio electrónico han modificado esta tendencia. Desde hace algunos años, los software de ruteo están disponibles para las pequeñas y medianas empresas. Ya no es necesario operar con grandes volúmenes y a gran escala para implementarlos.
De hecho, una empresa con 4 vehículos comienza a presentar falencias cuando la operación logística es gestionada sin recursos tecnológicos. En el largo plazo, esto puede provocar la pérdida de clientes y, en consecuencia, el cierre del negocio.
La mayoría de los software de ruteo de transporte funcionan en la nube, lo que simplifica aún más su acceso. Ya que no es necesario invertir en hardware para implementarlos. Empresas como Persat ofrecen su servicio a empresas de logística, distribuidores y fabricantes para que puedan gestionar el transporte de la manera más óptima.
Trackbacks/Pingbacks